top of page
Search
  • mhtosta

OPORTUNIDAD DE EMPLEO

TÉRMINOS DE REFERENCIA


Título de la Oferta Laboral:

Técnica en Incidencia de la Organización Intibucana de Mujeres Las Hormigas.


  1. ANTECEDENTES

La Organización Intibucana de Mujeres “Las Hormigas”, nace el 26 de abril del año 2001, para realizar acciones de incidencia, defensa de los derechos humanos, capacitación y sensibilización. En abril de 2004 fue legalizada por el Ministerio de Gobernación, otorgando la Personalidad Jurídica No.894-2004.


Visión: Somos una Organización de Mujeres, comprometidas para alcanzar desde un enfoque de Derechos Humanos la igualdad de oportunidades de las personas en condiciones de vulnerabilidad.


Misión: Organización de mujeres coordinando y ejecutando procesos y acciones de promoción y defensa de los derechos humanos, con diferentes actores sociales de la población con el fin de mejorar las condiciones de vida y de equidad.


Objetivos Estratégicos:

  • Fortalecimiento de capacidades de la Organización (miembras, personal técnico, voluntariado) para la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas en condiciones de vulnerabilidad

  • Posicionamiento de la Organización como referente en la promoción y defensa de los derechos humanos para la igualdad de oportunidades ante los actores sociales de la región.

  • Garantizar la estabilidad de los recursos humanos y financieros para el alcance de la Misión organizacional.

JUSTIFICACIÓN:

La Organización Las Hormigas, desde su fundación, ha mantenido dentro de sus principales acciones:

Prevención de violencias contra las mujeres, por medio de procesos de formación, sensibilización y campañas;

Atención integral a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica, sexual e intrafamiliar;

Veeduría social con enfoque de género a fin de mejorar las prácticas de gestión en beneficio de las mujeres,

Incidencia política para promover los derechos de las mujeres y niñas.

Parte de los procesos de incidencia incluyen productos de comunicación en diferentes medios tanto tradicionales como redes sociales; de tal manera que la Organización cuenta con paginas en Facebook, Instagram y twiter; dos programas de radiales, uno los sábado de 11AM a 12M en radio Esperanza y otro en Radio Ideal los lunes en el mismo horario, también se cuentan con spot de radio y tv que se pautan de acuerdo a los temas.


La Organización trabaja con 30 municipios de los departamentos de Intibucá, Lempira y La Paz, para el fortalecimiento de las Redes de Mujeres en coordinación con las Oficinas Municipales de la Mujer y otras Organizaciones presentes en la zona.


Dentro de este fortalecimiento se desarrollan procesos de formación en liderazgo y feminismo comunitario, Incidencia política, veeduría social con enfoque de género, planificación, derechos humanos de las mujeres y Violencia contra las mujeres, así como Coordinación Inteinstitucional para el seguimiento de la ejecución de las Agendas Estratégicas Municipales de las Mujeres a nivel local.


OBJETIVO GENERAL

Brindar los servicios profesionales como Técnica de Incidencia de Las Hormigas, acompañando a las Redes y Organizaciones de Mujeres para el fortalecimiento de sus capacidades en cuanto a Incidencia política, veeduría social con enfoque de género, por medio de la ejecución de procesos de capacitación, comunicación y sensibilización.


Específicos:

  • Desarrollar procesos de formación con las redes de mujeres en Incidencia política y veeduría social con enfoque de género, utilizando metodología de educación popular.

  • Acompañar a las redes de mujeres en las acciones de incidencia política y veeduría social con enfoque de género.

  • Desarrollar acciones de sensibilización sobre las diferentes formas de violencias contra las mujeres y Derechos como pueblos indígenas y Derechos Humanos de las Mujeres a través de campañas por los diferentes medios de comunicación.


RESPONSABILIDADES Y TAREAS DE LA TÉCNICA

  1. Integrarse al equipo de trabajo de la Organización.

  2. Responsable de la ejecución del plan de comunicación de la Organización a través de los diferentes medios, programas de radio spot TV, redes sociales.

  3. Participar y apoyar el proceso de planificación, seguimiento, monitoreo y evaluación, de la Organización.

  4. Elaborar Plan mensual de actividades en conjunto con el Equipo Técnico y Administrativo.

  5. Desarrollar diferentes procesos de formación en incidencia política, veeduría social, derechos de las mujeres, violencia contras las mujeres, liderazgo transformador y feminismo comunitario entre otros, a diferentes actores con los que la Organización trabaja.

  6. Elaboración de diseños metodológicos y memorias de los diferentes procesos de formación.

  7. Apoyar el dialogo con Gobiernos Locales, Organizaciones de Sociedad Civil y otros actores.

  8. Participar en procesos de capacitación y formación de acuerdo a su área de trabajo.

  9. Hacer visitas de campo para la ejecución de las diferentes actividades.

  10. Elaborar y presentar informes técnicos sobre las actividades realizadas.

  11. Rendir cuentas de manera transparente, oportuna y eficaz cuando se le encomienden fondos.

  12. Coordinar con diferentes actores implicados, tanto a nivel interno como externo para la ejecución del POA.

  13. Responder por la custodia de todos los archivos bajo su control y por la información confidencial que llegue a conocer.

  14. Atender visitantes en asuntos pertinentes a su área de trabajo.

  15. Atender y facilitar la documentación solicitada para las respectivos monitoreos y evaluaciones.


PRODUCTOS ESPERADOS PARA EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS

Periodo de Entrega Productos

Mensual Producto 1: Plan de Actividades

Ocho días antes de cada Evento Producto 2: Planificación y diseños metodológicos

Después de cada Evento Producto 3: Memorias de las actividades

Trimestral, semestral y anual Producto 4: Informe de Actividades

Trimestral, Semestral y anual Producto 5: Insumos para Monitoreo y Evaluación

Anual Producto 6: Informe Final


DURACIÓN Y LUGAR

El plazo de ejecución será por un periodo de 23 meses con probable fecha de inicio el 01 de febrero 2023 y finalizando tentativamente el 31 de diciembre del 2024. Realizando las actividades en los municipio de Intibucá, Lempira y La Paz y en el lugar donde corresponda según los objetivos de la Organización. Sin embargo la sede es en el Municipio de Intibucá, Intibucá.


FORMA DE PAGO

La forma de pago será mensual, reconociendo los derechos laborales a los que corresponda de acuerdo al tiempo y clausulas del contrato de trabajo.


SUPERVISION DE LA TÉCNICA EN INCIDENCIA Y OTROS ASPECTOS LOGÍSTICOS

La supervisión del desarrollo de la Técnica en Incidencia, será realizada por la Dirección Ejecutiva y Coordinación Administrativa de la Organización las Hormigas, se le proporcionarán los materiales necesarios y gastos de transporte de acuerdo a las políticas de la Organización, para la ejecución de sus actividades.



REQUERIMIENTOS

Formación Académica

Licenciatura en la carrera de Desarrollo Comunitario o áreas afines.


Conocimientos

  • Conocimiento sobre la realidad local y nacional de las mujeres.

  • Conocimiento sobre marco legal nacional e internacional que favorece a las mujeres

  • Conocimiento sobre metodologías de Incidencia Política.

  • Conocimiento sobre procesos de participación ciudadana y espacios a nivel local y nacional.

  • Conocimiento sobre manejo de redes sociales para la comunicación.

  • Conocimiento de Agendas Estratégicas Municipales de las Mujeres.

  • Manejo de los Derechos Humanos de las Mujeres

  • Manejo de metodología de educación popular.

Experiencia

  • Experiencia mínima de dos años en organizaciones defensoras de los derechos de la mujer

  • Experiencia mínima de un año de trabajo con redes de mujeres.

  • Experiencia en procesos de incidencia política y veeduría social con organizaciones de mujeres, y actores a nivel local tanto gubernamentales.

  • Experiencia en el desarrollo de procesos de formación en diferentes temas con mujeres indígenas lencas.

  • Experiencia en elaboración de planes operativos anuales

Otros requerimientos

  • Habilidades para manejar plataformas de información, de Windows y Microsoft Office

  • Habilidad para organizar y establecer prioridades

  • Habilidad para establecer y desarrollar relaciones interpersonales constructivas y positivas

  • Habilidad para analizar información, identificar tendencias y sintetizar hallazgos

  • Habilidad en expresión oral y escrita

  • Planificación y organización

  • Responsabilidad

  • Creatividad

  • Compromiso con el aprendizaje

  • Capacidad de comunicación efectiva

  • Capacidad para liderar, supervisar y trabajar en equipo: tolerancia, empatía y manejo de estrés, trabajar bajo presión.

  • Idiomas: Español.

  • Disponibilidad inmediata

  • Ética comprobada en el desarrollo de su trabajo.

  • Estar solvente con todas las obligaciones tributarias.

  • No haber sido señalado por actos de corrupción o de abuso sexual.


Oferta

Presentar, carta de interés, hoja de vida con dos cartas de referencia de los últimos trabajos realizados incluyendo personas de referencia e información para poder contactar.

Lo anterior debe ser enviado al correo esanchez@lashormigas.org y/o info@lashormigas.org o de forma física en sobre sellado a la oficina de la Organización.

A mas tardar el día Lunes 23 de enero del 2023

Solamente se tomarán en cuenta las personas que envíen la información completa, en la fecha establecida y que reúna lo solicitado en estos TDR.


OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

La emisión de estos Términos de Referencia, no constituye un compromiso por parte de la Organización, ni obliga a a pagar costes en los que se haya incurrido en la preparación y presentación de la oferta.


1. Declaraciones falsas en la oferta:

Las ofertantes deben proporcionar información completa y precisa de conformidad con lo establecido en la presente solicitud y en los apéndices. En caso de que en los documentos figuren declaraciones falsas, cualquier acuerdo con la persona quedará anulado con efectos inmediatos. ha asumido un compromiso con la prevención del fraude, las declaraciones falsas, la falsificación, la manipulación o alteración de hechos y/o documentos y aplica una política de tolerancia cero a tales conductas. Es posible que opte por llevar a la justicia a las personas que realicen divulgaciones falsas.


2. Divulgación de conflicto de intereses:

Las ofertantes deben proporcionar divulgaciones de cualquier relación pasada, presente o futura con cualesquier partes vinculadas con la emisión, revisión o gestión de esta solicitud. Si no se divulgan plenamente los hechos pertinentes, puede verse obligada a volver a evaluar la selección de una posible ofertante.


3. Derecho de seleccionar/rechazar:

se reserva el derecho de seleccionar y negociar con las personas que determine, a su total discreción, que están calificadas para el puesto y a poner fin a las negociaciones sin incurrir en responsabilidad. también se reserva el derecho de rechazar cualquiera y todas las hojas de vida recibidas sin explicación.


4. Derechos reservados:

Todas las respuestas a los Términos de Referencia pasan a ser de propiedad de Las Hormigas, se reserva el derecho, a su total discreción de:

  • Descalificar cualquier propuesta sobre la base de que el o la ofertante no siguió las instrucciones de la solicitud

  • Ampliar el plazo para la presentación de todas las respuestas a estos TDR previa notificación a todos los o las ofertantes.

  • Poner fin o modificar el proceso de TDR en cualquier momento y volver a emitirlos quien considere conveniente

  • Conceder solamente parte de las actividades descritas en los TDR o realizar varias contrataciones sobre la base de actividades de la solicitud


CÓDIGO DE CONDUCTA

Se compromete a aplicar las normas más exigentes en todas nuestras actividades y a proporcionar servicios y productos de alta calidad. En el marco de este compromiso, es fundamental cumplir con todas las leyes y normas y garantizar la competencia leal.

838 views0 comments

Recent Posts

See All

TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Niña adolescentes y mujeres caminando por territorios indígenas lencas libres de violencia. Sede Intibucá Título del cargo Técnica de Monitoreo, Evaluación y Comunica

bottom of page